¡Colabora!
0
La Leyenda se revoluciona
Wii

La Leyenda se revoluciona

Después de tres años desde el polémico "The Wind Waker", la Leyenda de Zelda vuelve a las 3D como título de lanzamiento de Wii. ¿Cumplirá con las expectativas en la consola para la que no fue ideado?

Por David García Abril,
0 0 0

Recibir un nuevo juego de la saga "The Legend of Zelda" siempre es un acontecimiento mayúsculo en el mundo de los videojuegos. La saga creada hace 20 años por Shigeru Miyamoto no es solo una de las de mayor éxito dentro del sector, sino también una de las más respetadas tanto por crítica como usuarios por la impresionante calidad que han tenido todas (o para algunos, casi todas) las entregas de la misma. Pero el caso del juego que nos ocupa hoy puede decirse que es especial. Como mínimo tan especial como lo fue el lanzamiento hace 8 años de "The Legend of Zelda: Ocarina of Time", aún hoy el juego más etiquetado como "Best Game Ever" en el mundo... pero por razones sensiblemente diferentes.

"The Legend of Zelda: Twilight Princess" ("La Leyenda de Zelda: La Princesa del Crepúsculo") ha sido el juego cuyo camino ha sido el más tortuoso, no solo dentro de la saga, sino probablemente en toda la generación de los 128 bits. Anunciado oficialmente en el E3 2004 en aquel inolvidable trailer que Reggie Fils-Aime presentó en la pre-conferencia, el juego encendió una plétora de "hype" como pocas veces se ha vivido en nuestro mundillo. Ver por fin en forma de juego aquella legendario demo técnica que Nintendo mostró en 2000 puso en ascuas a todo el mundo y la gente contaba los días que quedaban para el lanzamiento a finales de 2005 para Nintendo Game Cube.

Y entonces vino el retraso... En Agosto de 2005, Nintendo como quien no quiere la cosa, anunció que el proyecto se retrasaba hasta el año siguiente, sin dar fecha concreta (aunque muchos quisieron interpretar mediados de 2006, a pesar de que no especificaron), perdiendo de esta forma la campaña navideña y echando por tierra las esperanzas de darles a los usuarios de NGC un colofón por todo lo alto a la consola. ¿Las razones? Quizás nunca lleguen a saberse con exactitud, ya que cada vez Nintendo ha salido con una excusa diferente: Que si era para evitar volver a hacer el juego con prisas, tal y como pasó con "The Wind Waker", que si era, simple y llanamente para mejorarlo, que si era exclusivamente para hacer la versión de Wii, que si era todo a la vez, que si porque Miyamoto empezó a sufrir en silencio, que si qué se yo... Así pues, tras meses y meses de incesantes debates foreros sobre las auténticas razones del retraso, el juego por fin llega tanto para NGC como para la nueva consola de Nintendo: Wii.

Pero la cosa no queda ahí, ya que unas expectativas tan altas, unido a otros factores, hicieron que la presión para los desarrolladores fuera probablemente la más alta que jamás haya tenido un juego de Zelda. No solo está ahí la eterna e inabarcable sombra de "Ocarina of Time" para las odiosas, pero inevitables comparaciones, sino además el número de usuarios que se quedaron decepcionados con "The Wind Waker", ya fueran los gráficos la razón o no. El propio retraso también fue toda una fuente de presión, puesto que fue hecho en el peor momento posible en ese sentido. Si el juego iba a retrasarse, y encima dejando a NGC con un palmo de narices durante meses mientras la consola se desangraba viva, más valía que el resultado mereciera la pena. Sumar a todo esto el hecho de que la versión de Wii iba a ser el juego estrella del lanzamiento de la consola, las declaraciones de ambición de Eiji Aonuma y Miyamoto de hacer la mejor entrega de la saga y las hordas de frikis y "fanboys" dispuestos a mirar el juego, no con lupa, sino con microscopio electrónico, y seguramente más de uno no se hubiera cambiado por ningún miembro del Staff de TP ni por todo el oro del mundo.

En definitiva, una espera larga. Una espera donde se olía el peligro a cada esquina y donde el menor paso en falso resultaría fatal. Una espera al final de la cual el equipo de desarrollo, y en especial su cabeza visible, el genial pero polémico Eiji Aonuma, podría acabar o en el punto más alto de los cielos o en el peor de los infiernos. Ahí es nada.

Damas y caballeros. Se acabó la espera. El juego por fin está aquí y por fin podemos comprobar de primera mano si todo el hype, todo el retraso, todos los ríos de tinta que han corrido en internet y prensa escrita, todos los post que se cuentan por millones y toda la parafernalia concebida y por concebir ha tenido algún significado. ¿La respuesta? Si pensais que se reduce a la nota que habéis visto más arriba (o al final de la crítica si habéis decidido pasar del texto hasta ahora) os equivocais. "Twilight Princess" es un juego el cual analizarlo a la ligera sería un grave error. Seguid leyendo para descubrir todos los entresijos de la nueva entrega de la Leyenda.
El regreso triunfal de Link a sus orígenes realistas provocó un revuelo de "Hype" pocas veces visto
El regreso triunfal de Link a sus orígenes realistas provocó un revuelo de "Hype" pocas veces visto
Cuando el juego se retrasó, el mosqueo general fue evidente. ¿Merecería la pena?
Cuando el juego se retrasó, el mosqueo general fue evidente. ¿Merecería la pena?
La polémica decisión de portear el juego a Wii aumentó aún más la presión sobre EAD
La polémica decisión de portear el juego a Wii aumentó aún más la presión sobre EAD
Después de 3 años de desarrollo, la espera por fin ha terminado
Después de 3 años de desarrollo, la espera por fin ha terminado

Información del juego

Fecha de lanzamiento: 9 de diciembre de 2006
Desarrollado por: Nintendo EAD
Puntuación
uVeJuegos
94

Comentarios

Para poder aportar cualquier tipo de contenido a uVeJuegos.com necesitas estar registrado y además haber iniciado sesión.

Elige lo que quieres hacer:

×